Move

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid

El Laboratorio de Sistemas Socio-Ecológicos es un grupo de investigación del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid (España). El objetivo principal de este grupo es la promoción de la investigación y la enseñanza sobre sistemas socioecológicos desde un enfoque interdisciplinario. Desde su fundación en 2004, se ha convertido en líder en Ciencias de la Sostenibilidad, participando en varios proyectos científicos centrados en las relaciones entre programa master en Ecología, el master en Áreas Protegidas y el master en Ciencias de la Sostenibilidad.

El ámbito de nuestra investigación abarca un amplio abanico de temas en las fronteras entre naturaleza, cultura y sociedad. Desde disciplinas integradoras como la Economía Ecológica, la Ecología Política, la Ecología de Sistemas y la Ecología de la Conservación, pretendemos desarrollar nuevas estrategias y marcos conceptuales que contribuyan a la transición hacia la sostenibilidad. Para ello, utilizamos diversas herramientas metodológicas como la evaluación del capital natural y de los servicios ecosistémicos, la caracterización de la diversidad funcional, la valoración y gestión de la resiliencia socioecológica, el análisis de escenarios (eco-futuro) o la planificación y gestión territorial participativa, entre otras. Nuestra investigación pretende derribar barreras y tender puentes entre las ciencias sociales y biofísicas, así como entre los investigadores y los responsables de la toma de decisiones, para crear capacidades de adaptación ante el cambio global actual.

Desde 2010, la UAM participa en diferentes proyectos nacionales e internacionales a través de la Evaluación Nacional de Ecosistemas de España (ecomilenio.es). Desde 2012 la UAM es representante oficial de España en el Grupo de Trabajo de la UE sobre Cartografía y Evaluación de Ecosistemas y sus Servicios (MAES). Desde 2013 ha participado en la evaluación regional de Europa y Asia Central para la Plataforma Intergubernamental para la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés). Los miembros de la UAM han trabajado en el proyecto ESMERALDA (http://www.esmeralda-project.eu), financiado por la UE y centrado en la cartografía y evaluación de los servicios ecosistémicos a partir de sus métodos económicos, sociales y biofísicos.

En MOVE, estamos involucrados principalmente en la Actividad 3 (Compartir conocimientos), y somos responsables de la Tarea 3.2 (Integración de conocimientos).

Web:

https://www.uam.es

http://www.laboratoriosocioecosistemas.es/

Miembros

Fernando Santos

Fernando Santos

Photo gallery

Una herramienta para facilitar el diálogo entre las partes interesadas y los socios del proyecto