La tercera webinar de MOVE, centrada en el caso de estudio de la isla de Martinica (un territorio francés de ultramar en el Caribe) tuvo lugar el pasado 30 de julio. La organización corrió una vez más a cargo de la Universidad de Trento (Italia), que en la introducción de este seminario web debatió brevemente los principales aspectos que envuelven el proyecto MOVE y la importancia que está teniendo la organización de esta serie de webinars para compartir los conocimientos científicos que se derivan de los 7 casos de estudio regionales que comprende MOVE Project.
En esta ocasión, la presentación principal se dividió en dos secciones; la primera, dirigida por el Dr. Jean-Philippe Maréchal de la empresa Nova Blue Environmental (Francia), se centró en la evaluación del estado de los ecosistemas de los arrecifes de coral en los últimos 20 años. Estos resultados abarcaron los principales compartimentos bentónicos (infauna, epifauna y suprabentos) y los ensamblajes de peces arrecifales para detectar las etapas estables y de transición. Ewan Trégarot, de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido), dirigió la segunda parte del seminario web y presentó algunos resultados preliminares sobre la evaluación de los servicios ecosistémicos, como la protección de las costas, la depuración del agua y la producción de biomasa, y su relación con el estado de los ecosistemas de los arrecifes de coral en Martinica. Esa evaluación se complementó además con una valoración económica de la atenuación de la energía de las olas, el tratamiento del agua y la producción de biomasa de peces.
Con un total de 12 participantes, a este seminario web asistieron principalmente miembros del Fondo Regional de Ciencia y Tecnología (FRCT) de las Azores, así como miembros de la comunidad de investigadores de la zona regional de Martinica.
Puedes volver a ver la webinar en el siguiente enlace:: https://youtu.be/neab628CEuk