El quinto seminario web de MOVE se centró en el caso de estudio de Sint Maarten y tuvo lugar el pasado 18 de noviembre. El evento fue moderado por el Instituto de Estudios Medioambientales de la Universidad Libre de Ámsterdam (IVM, por sus siglaes en holandés) en coordinación con Wolfs Company.
Los principales presentadores, Sem Duijndam (IVM) y Jonathan Schmiedel (IVM), se centraron en la valoración económica de los servicios de los ecosistemas costeros y marinos. Entre los temas tratados cabe destacar la explicación del método de experimentación para evaluar la disposición de los encuestados dispuestos a pagar por una amplia gama de servicios de los ecosistemas (por ejemplo, la recreación y la calidad del agua) y la variación espacial de los servicios de interés económico. Los estudios se complementaron con una evaluación económica de diferentes escenarios de ordenación ambiental y un análisis de costo-beneficio para comprender qué estrategias aumentan el valor económico de la zona de estudio. Los resultados indicaron que los enfoques de ordenación ambiental, como la restauración de manglares o la ampliación de las zonas marinas protegidas, son más beneficiosos para la economía que los enfoques basados en la continuidad de las actividades o aquellos basados en la ingeniería. Además, en las ponencias se destacó la importancia de traducir este tipo de estudios en políticas e iniciativas que puedan tener un impacto positivo para el medio ambiente de lSint Maarten.
A este evento online asistieron un total de 11 participantes, en su mayoría investigadores y asesores de política del sector ambiental de Sint Maarten (entre ellos, de la Fundación para la Naturaleza deSint Maarten y de la Alianza Holandesa para la Naturaleza en el Caribe).